Política fiscal y tributaria de Grupo Fedola
Política anticorrupción de Grupo Fedola
Política de partidos políticos de Grupo Fedola
Política de regalo de Grupo Fedola
Reglamento del canal de denuncias de Grupo Fedola
Política conflicto de intereses de Grupo Fedola
Reglamento de régimen interior del establecimiento hotelero
GF Hoteles otorga a la sostenibilidad su verdadera dimensión estratégica dentro de la gestión global de los recursos. Estamos convencidos de que la salud empresarial solo se consigue si logramos un equilibrio de los resultados económicos sociales y medioambientales.
Nuestra cultura corporativa está alienada con los Objetivos de Desarrollo sostenible coma los ods que promueven el pacto mundial de la ONU. Todos los hoteles de la cadena son socios firmantes del pacto.
Sostenibilidad medioambiental
En los últimos años GF Hoteles la ha conseguido dirigir la gestión de sus empresas hacia una mirada más consciente con el entorno. Promovemos acciones de reducción de impacto de CO2, participamos en programas de promoción y divulgación medioambiental y buscamos alianzas con ONGs empresas e instituciones que tienen propósitos comunes de respeto por el planeta.
Sostenibilidad Social
Como parte esencial de nuestra responsabilidad social corporativa nos involucramos de forma activa y voluntaria en la sociedad donde vivimos y trabajamos.
Sostenibilidad económica
La sostenibilidad pasa también por poder acceder a los recursos económicos y financieros, manteniendo la independencia en la toma de decisiones. Otra visión estratégica y sostenible del Grupo es su determinación para estar siempre en los tres grandes sectores económicos.
Propósitos de Gf hoteles
Con el entorno, las personas y la organización, adquirimos una serie de objetivos para cada grupo de interés.
Empleados
– Proyectos de sostenibilidad innovadores, participativos y motivadores.
– Formación continua.
– Incentivos y reconocimiento.
– Información inmediata y a todos los niveles.
– Marcos de fomento de nuevas ideas y proyectos.
Clientes
– Información adecuada en todos los momentos y canales.
– Personal en todos los niveles, preparado y formado para poder informar sobre las acciones de sostenibilidad ejecutadas.
– Proyectos de sostenibilidad innovadores y participativos.
– Servicios y productos alineados con la sostenibilidad.
Comunidad
– Reducción de impacto de CO dos y respecto al medio ambiente.
– Proyectos de intervención.
– Divulgación y formación.
– Alianzas y acciones participativas.
– Reconocimiento.
– Alianzas.
– Acciones participativas.
Proveedores
– Reconocimiento
– Alianzas
– Acciones participativas